Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental

La Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental; es el órgano de línea que tiene como objeto brindar los servicios públicos en sus diferentes fases de mantenimiento y conservación de las áreas verdes, parques y jardines; también es responsable de la convivencia pacífica, mejorando la calidad de vida y asegurando un hábitat saludable y seguro para la realización de las actividades cotidianas de la población.
Así mismo programa acciones de control, prevención, verificación y supervisión de las actividades del medio ambiente en el ámbito distrital, además propone y ejecuta políticas y planes en materia ambiental, en concordancia con las políticas, normas, planes regionales, sectoriales y nacionales, también programará y realizará acciones de capacitación al personal administrativo y técnico que integran esta gerencia, depende funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal y está compuesta por las siguientes Unidades Orgánicas:
  • Subgerencia de Gestión Ambiental, Limpieza Pública, Parques, Áreas Verdes.
  • Subgerencia de Seguridad Ciudadana
  • Subgerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial
  • Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres – Defensa Civil

La Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental tiene las siguientes funciones:

  1. Elaborar y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Unidad Orgánica, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.

William Alanva León - Encargado de la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental

  1. Planificar, organizar, dirigir y controlar la prestación de los servicios públicos locales, asegurando los niveles de calidad y eficiencia requeridas por la población.
  2. Programar, coordinar, controlar y dirigir las actividades de seguridad ciudadana del distrito, concertando las acciones con el comité de juntas vecinales y el comité distrital seguridad ciudadana.
  3. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de resolución en primera instancia de los recursos impugnativos que se presenten respecto a los servicios públicos por las infracciones o penalidades cometidas en la prestación de dichos servicios.
  4. Conducir y supervisar las actividades vinculadas con la gestión, protección y conservación ambiental y la utilización de recursos naturales del distrito.
  5. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades que involucren el desarrollo de planes estratégicos y de manejo de indicadores de eficiencia y eficacia en el servicio.
  1. Establecer los mecanismos que permitan la conservación y seguridad ambiental y sanitaria, intangibilidad de las áreas verdes, franjas marginales y ribereñas.
  2. Coordinar como sistema de gestión ambiental local con los diversos niveles de gobierno provincial, regional y nacional la correcta aplicación local de los instrumentos de planeamiento y gestión ambiental, en el marco del sistema nacional y regional de gestión ambiental.
  3. Regular la emisión de elementos contaminantes al medio ambiente.
  4. Dirigir, elaborar e implementar el Plan Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de los Olleros.
  5. Participar y apoyar a las comisiones ambientales provinciales y regionales en el cumplimiento de sus funciones.
  6. Expedir Resoluciones Gerenciales por delegación en materia de su competencia.
Menú