Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana

La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana es la encargada de desarrollar actividades que garanticen la protección de las personas, prestando el servicio de seguridad dentro del distrito y Anexos respectivamente.
Las funciones de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana son:
  1. Elaborar y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Unidad Orgánica, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.
  2. Coordinar y apoyar las acciones de la Policía Nacional en defensa de la integridad física y moral de la población y de sus bienes patrimoniales.
  3. Programar y dirigir las acciones preventivas y disuasivas, mediante vigilancias y patrullajes, a fin de lograr la tranquilidad e integridad física en hogares, así como el orden y moralidad pública, dando cuenta de ello.
  4. Demarcar en los planos del distrito, las zonas y sectores de mayor riesgo delictivo que afectan la integridad personal o patrimonial (pública o privada), y diseñar estrategias para su neutralización y/o erradicación.
  5. Programar y dirigir acciones de capacitación, entrenamiento y preparación permanente de los miembros del Serenazgo.
  6. Coordinar con instituciones públicas o privadas y agrupaciones vecinales, los operativos conjuntos de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad en el distrito.

William Alanva León - Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana

  1. Prestar auxilio a los ciudadanos en la protección de su vida e integridad física.
  2. Coordinar y apoyar el cumplimiento de los acuerdos y actividades del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
  3. Planificar, organizar, dirigir y controlar el Plan Integral de Seguridad Ciudadana para su presentación al Comité de Seguridad Ciudadana.
  4. Participar en la realización de operativos conjuntos con la Policía Nacional, Ministerio Público, Gobernación y otras entidades del Estado.
  5. Administrar el servicio de Serenazgo en el Distrito y programar la realización de rondas preventivas de seguridad en sus unidades operativas en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
  6. Ejecutar acciones de apoyo a las dependencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Cruz Roja y otras instituciones de servicio a la población del distrito.
  7. Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, económicos, financieros, materiales y equipos asignados.
  8. Atender denuncias en contra de la tranquilidad pública, la salud y las buenas costumbres coordinando su erradicación.
  9. Coordinar, planificar, ejecutar y evaluar las intervenciones programadas e inopinadas conjuntamente con las dependencias municipales.
  10. Asesorar y coordinar con los vecinos los temas relacionados con la seguridad ciudadana, poniendo énfasis en la organización de las Brigadas de Seguridad Vecinal y Asociación de Vecinos debidamente reconocidas.
  1. Formular estudios, programas y normas, así como proponer y ejecutar acciones orientadas a prevenir, disminuir y corregir las causas y/o efectos de los actos reñidos contra la moral y las buenas costumbres, tales como la delincuencia, drogadicción y prostitución.
  2. Brindar el servicio de seguridad en los eventos organizados por la Municipalidad.
  3. Vigilar y hacer cumplir las disposiciones referidas al ornato y control urbano.
  4. Organizar y dirigir las acciones relacionadas con el cuerpo de Serenazgo, el servicio de seguridad vecinal en el distrito.
  5. Proponer, conducir y supervisar las normas, procedimientos, políticas, estrategias y las actividades que surjan a partir de ellas, vinculadas a la seguridad ciudadana.
  6. Garantizar dentro del marco de la Constitución y las leyes que norman el funcionamiento de seguridad ciudadana, las labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad en el distrito.
  7. Identificar y ejercer vigilancia de las zonas y sectores de mayor riesgo delictivo del distrito y diseñar estrategias para su neutralización y/o erradicación.
  8. Promover la formación de Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana, a fin de lograr integrar la participación vecinal en las acciones de seguridad.
Menú